ELINA GORLERO - análisis



 CUESTIONARIO/ GUIA

 

 

A) Detalles de realización técnica.

 

 

1) ¿Cómo ha sido realizada esta fotografía? Tipo de cámara utilizada. Soporte. (Película / Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente. Distancia focal, Apertura y velocidad aproximadas de toma.

 

1) La obra de Duane fue realizada en base a una secuencia narrativa de imágenes surrealistas, utilizando fotografías en gelatín silver print y cada una con un tamaño de 5x7 pulgadas. Si bien no sabe el tipo de cámara o lente que se utilizó, posee detalles morfológicos que la caracterizan; como por ejemplo el ritmo en donde todo parece conducir en forma circular para empezar y terminar en un mismo lugar, a esto también se le suma la nitidez que se aprecia en la primer foto del baño que parece ser el centro de la obra para luego destacar la nitidez en la imagen del libro y el dedo, en donde este último está desenfocado para darle más relevancia a la imagen del mismo.Por último,  en la secuencia se distinguen diferentes planos pero que en el fondo, y siguiendo la continuidad, pueden relacionarse con el zoom de la cámara; en otras palabras, hay un juego entre Planos Generales como Planos Detalle.

 

 

 

2) Iluminación. Tipos. Natural o artificial. Detalle de planta de luces con respecto a la posición de la cámara.  

 

 

                     2) Con respecto a la iluminación , la luz en las primeras tres fotografías proviene      de una fuente artificial que se proyecta desde la derecha y se refleja en el espejo.Es una luz dura, que pueden identificarse  por las sombras fuertes y con contornos definidos que enaltecen los elementos del baño. Por otra parte en la fotografía del dedo se puede observar  una luz más frontal y puntual al libro. Para luego seguirle el mismo con una luz puntual artificial (desde arriba) y en donde en la parte de atrás se alcanza a ver un arco con un punto de luz natural. Para finalizar con las últimas fotos, que reciben las mismas características de luz dura que las del principio.

 

 

 

 

3) ¿Es una toma directa, una imagen intervenida o el producto de una mezcla / collage de varias imágenes? 

   

 

            

           3)Es una obra con imágenes encadenadas que confieren un carácter de ensimismamiento sobre el receptor, es decir, qué poseen un carácter narrativo en donde las imágenes forman parte de un mismo espacio que nos lleva a una naturaleza circular debido a que desde la primera hasta la última foto, mantienen una relación entre ellas, generando así un bucle.

 

 

4) Estrategia de toma. Determine la manera en que el fotógrafo ha obtenido esta imagen.

 

4) Duane utiliza la estrategia de fotos de manera que se centren en lo experimental y la narrativa secuencial.Al igual que incorpora un texto minuscrito en las imágenes, lo que provoca un nivel adicional de significado y contexto.

 

 

 

5) Evaluación de la calidad de la imagen en términos de su calidad técnica. Detalle virtudes y defectos.

 

              5) En la obra “Things Are Queer” (1973) la calidad de las imágenes es característica de la fotografía en gelatin silver print de la época en que fueron creadas. Gracias a esto se le atribuyen virtudes y defectos: 

Virtudes

       • Textura y grano: Las imágenes en gelatin silver print tienen una textura y grano característicos que añaden un sentido de profundidad y organicidad a las fotografías.

 

      •Tonos matizados: Las imágenes tienen una rica gama de tonos, desde negros profundos hasta blancos y grises matizados, lo que crea un sentido de profundidad y dimensión.

 

      •Intimidad y emotividad: La calidad de las imágenes es adecuada para transmitir la intimidad y emotividad que Michals buscaba capturar en sus fotografías (dicho por el autor en un artículo para la revista “Steidl Books”).

 

 

Defectos:

          •Contraste y rango dinámico: Las imágenes en gelatin silver print pueden tener un contraste y rango dinámico limitados en comparación con las tecnologías fotográficas más modernas.

 

         •Granularidad: Aunque el grano puede ser una virtud en algunas imágenes, en otras puede ser excesivo y distraer la atención del sujeto principal.

 

         •Deterioro con el tiempo: Las imágenes en gelatin silver print pueden deteriorarse con el tiempo debido a la naturaleza química del proceso de revelado, lo que puede afectar la calidad de la imagen.

 

 

 

 

B) Detalles espacio / temporales.

 

 

1) Datación de la realización de la imagen. ¿Cuando Y Por que ha sido tomada este imagen? Aclarar si este dato es relevante y deducible o si no lo es. En el caso de no estar consignado en un epígrafe/título de la imagen, describir por que se llega a las conclusiones anotadas.

 

           1)La obra de Duane Michals “Things Are Queer”(“Las cosas son raras”) fue realizada en 1973 con el objetivo de cuestionar la noción de la realidad y como la percibimos. Como el título lo describe, las fotografías hacen referencia a la idea de que la realidad es extraña y no se puede conocer con certeza, y las representaciones de la realidad son siempre fragmentarias y relativas. 

 

 

 

2) Detalle el contexto histórico/ social /político en el que fue realizada la imagen. Solo explayarse en este ítem si se concluye que es un dato relevante. En el caso que si lo fuera, y si no estuviera consignado en un epígrafe, describir la línea deductiva por la que se concluye sobre este dato.

  

                      2) En varias entrevistas se le preguntó al artista sobre qué significado o relevancias poseía esta obra, en la cual Duane detalló que se hace referencia al contexto político y social de la época. Cómo por ejemplo:

                 

                    •  Movimiento de liberación gay: En la década de 1970, el movimiento de liberación gay estaba ganando momentum en Estados Unidos. La obra de Michals puede ser vista como una reflexión sobre la identidad gay y la percepción de la realidad desde una perspectiva queer.

 

                  •Cuestionamiento de la norma: La serie de fotografías puede ser interpretada como una crítica a las normas sociales y culturales de la época. Michals juega con la idea de la representación y la realidad, cuestionando la noción de lo que es "normal" y lo que es "otro".

 

                  •Subversión de la representación: La obra de Michals puede ser vista como una subversión de la representación tradicional en la fotografía y el arte. Al utilizar secuencias de imágenes y texto, Michals desafía la noción de una verdad

única y objetiva.

 

                 •Exploración de la identidad: La obra puede ser interpretada como una exploración de la identidad y la forma en que se construye y se percibe. Michals juega con la idea de la identidad como una construcción social y cultural.

 

               •Crítica a la sociedad burguesa: La serie de fotografías puede ser vista como una crítica a la sociedad burguesa y sus valores. Michals representa un baño burgués normal, pero lo subvierte al revelar que todo es parte de una representación dentro de otra representación.

 

En general, la obra "Things Are Queer" de Duane Michals puede ser interpretada como una reflexión sobre la identidad, la percepción y la representación en un contexto político y social de la época. La obra sigue siendo relevante hoy en día, ya que sigue cuestionando las normas y convenciones sociales y artísticas.

 

 

C) Tipo de imagen.

 

 

1) Detallar Usos y fines posibles de esta fotografía (Fotografía Publicitaria, documental, editorial/periodística, científica, artística, etc.).

 

      1) Si bien se sabe que la obra fue creada con un fin artístico, con el pasar del tiempo el mismo autor destaca que la misma fue creada con la esperanza de que el receptor se cuestione la realidad, explore su identidad y tambien, para subvertir la representación tradicional en la fotografía y el arte. 

A su vez se cuestionan varios fines posibles sobre la obra como cuestionar la realidad, crear una narrativa, experimentar con la forma, explorar la identidad, provocar la reflexión sobre el espectador, y ampliar los límites del arte; es decir creando una nueva forma de narrar utilizando formas y estructuras secuénciales.

 

 

 

2) ¿De qué tipo de imagen se trata? ¿Es un retrato, un paisaje, un testimonio, una ficción? ¿Es una imagen simbólica, icónica, etc?.

 

2) Es una imagen de carácter narrativo que busca generar en el espectador un simbolismo sobre su propia realidad y cómo esta lo hace cuestionarse sobre sí mismo,al darse cuenta que no importa a dónde se mire, la realidad está fraccionada  y no siempre se presenta en su forma total.

 

 

 

3) De no saberse de antemano: ¿se podría deducir el nombre del autor?. En el caso de ser afirmativo,  detalle por qué.

 

            3) Se sabe que el autor es Duane Michals.

 

 

 

 

4)  En el caso de conocer el nombre del autor, detalle qué características de su identidad o     de su estilo están presentes en la imagen

 

     4) Si bien la obra explora temas de identidad, percepción y realidad; no es una autobiografía directa pero se pueden inferir algunas características del autor. Por una parte tenemos la exploración de lo identidad, en donde y cito el autor se ha identificado como persona homosexual: “[…]Siempre he lidiado con experiencias gay.Es lo que soy”. 

La experimentación y creatividad del autor que se destaca como fotógrafo al incorporar  imágenes y texto lo que demuestra su deseo de innovar y desafiar lo anteriormente establecido en las convicciones artísticas. También podría decirse que Michals se cuestionaba lo que era “normal” debido a que la obra sugiere que es una persona que valora la individualidad y la diversidad, junto con la narratividad. Por último, la subjetividad que se muestra claramente en la fotografía, destaca que Duane percibía la realidad de manera  diferente, más personal.

 

 

5)  ¿Es una imagen importante en el contexto de la obra de ese fotógrafo?.

 

        5) Creo que solo el propio autor puede responder esa pregunta. En lo personal y como estudiante, puede ser. 

 

          

 

D) Significado y desglose conceptual de la imagen.

 

1) ¿Qué está ocurriendo en la imagen?. Haga una breve descripción de la situación que concluye con esta toma fotográfica.

 

1)Es una serie narrativa, en donde se comienza por ver la imagen de un baño normal, pero a medida que avanzan las imágenes se revela que todo es parte de una representación, creando un efecto como de círculo o de “muñeca rusa”. 

  

 

2) Describa lo que a su juicio resulta relevante en la imagen analizada.

 

           2)Me parece relevante la imagen del pie y como este terminó convirtiéndose en un símbolo de libertad y opinión individual, sabiendo que es una parte común del cuerpo humano pero que sin embargo, Duane la resalta en su obra como algo más allá que solo una extremidad.

 

 

3) ¿Tiene esta imagen algún significado más allá de lo visualmente perceptible?. Si es así descríbalo brevemente.

 

            3) Si, posee una relevancia en su forma de ser. No es solo una simple fotografía, sino una secuencia de fotos que nos demuestran que lo que vemos no siempre es lo que parece. A veces hace falta detenernos a mirar mejor, pareciera que nos quiere decir el artista. 

 

 

4) ¿Considera que se trata de una imagen Universal, o bien una imagen solo importante en un contexto determinado?. Justifique su opinión.

         

                4) Si, es considerada una imagen importante en la historia del arte y la fotografía, como se dijo anteriormente no solo resaltan rasgos  “queer” en donde se muestra poseía una mente abierta y honesta para la época, sino que también aborda temas de deseo e identidad. También se cuestiona lo “normal”, las normas de la sociales y culturales de la época lo que lo llevaron a convertirlo en un pionero en la representación de la diversidad y la inclusión. Por último, no nos olvidemos que en aquellas épocas se cuestionaba mucho la sexualidad de las personas, lo que convierte a la obra en un hecho histórico de lo que fue la revelación de la homosexualidad.

 

 

5) ¿Qué le parece la imagen en términos de su calidad e importancia? Puede que sea artística y/o emotiva, política o en algún otro sentido que considere digno de ser mencionado

 

               5)Creo que es una obra que si no conoces la historia del autor pareciera que es solo una imagen con una ilusión óptica impresionante, sin embargo, creo que es un símbolo del recordatorio diario de que no todo lo que percibimos es lo que real y que en algunas cosas se esconden detalles más profundos que solo el autor conoce. 

 

 

6) Considera que esta imagen es: Mala, regular, buena, muy buena, superlativa, importante o imprescindible

 

               6) Imprescindible.

 

 

7) Exprese sobre esta imagen algo personal y no contemplado en estas preguntas.

 

                 7) En lo personal creo que el autor estaba demasiado avanzado mentalmente para su época y el hecho de que una imagen pueda decir más que solo lo que se aprecia, me parece algo maravilloso ya que aún después de tantos años sigue asombrando a todo aquel que la ve por primera vez.

 

 

GRACIAS!!!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTEGRANTES

EL OTRO - proceso

EL OTRO- entrega final y corrección