Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

ELINA GORLERO - análisis

Imagen
https://elinagorlero.blogspot.com/?m=1   CUESTIONARIO/ GUIA     A)  Detalles de realización técnica .     1)  ¿Cómo ha sido realizada esta fotografía?  Tipo de cámara utilizada. Soporte. (Película / Archivo digital). Tipo y características. Óptica. Clase y tipo de lente. Distancia focal, Apertura y velocidad aproximadas de toma.   1)  La obra de Duane fue realizada en base a una secuencia narrativa de imágenes surrealistas, utilizando fotografías en gelatín silver print y cada una con un tamaño de 5x7 pulgadas. Si bien no sabe el tipo de cámara o lente que se utilizó, posee detalles morfológicos que la caracterizan; como por ejemplo el ritmo en donde todo parece conducir en forma circular para empezar y terminar en un mismo lugar, a esto también se le suma la nitidez que se aprecia en la primer foto del baño que parece ser el centro de la obra para luego destacar la nitidez en la imagen del libro y el dedo, en donde este último está dese...

MIA CORREA - análisis

Imagen
https://miacorreaaa.blogspot.com/?m=1 Esta imagen muestra una habitación completamente destrozada. Hay un colchón fuera de lugar, ropa tirada por todos lados, muebles rotos, paredes agujereadas. A primera vista parece el resultado de una pelea, una catástrofe o incluso una escenografía pensada para representar el caos. Y eso es justamente lo que me hizo pensar que no es una escena real sino una ambientación armada con intención. Técnicamente, me da la sensación de que fue sacada con una cámara digital profesional, probablemente de alta resolución, porque hay mucho detalle en las texturas, desde la madera astillada hasta los pliegues de las telas. Por el ángulo, parece una lente gran angular (algo entre 24 y 35mm), que permite captar todo el espacio sin deformar demasiado. La iluminación parece totalmente artificial. No hay luz natural entrando, ni desde las ventanas ni desde otro lado. Todo está parejamente iluminado así que me imagino que usaron varias fuentes de luz. No e...

LA ZONA - entrega final

Imagen
Tuvimos un problema el día de la producción que es que los dos chicos con los que habíamos arreglado para sacarles fotos nos cancelaron a ultimo momento así que improvisamos con otros dos que se coparon a ayudarnos. Por suerte uno era profe y de animo a actuar mucho mas sin miedo a lastimarse. Igualmente esto nos jugo en contra porque no queríamos molestarlos demás.   OPCIONES Esta imagen es la que mas nos convence, los tonos del espacio no tiñen toda la imagen y logramos que la iluminación tenga el ajuste perfecto. Ademas el buzo blanco realza al chico por sobre el espacio. La luz le refleja el rostro perfectamente y la pose se ve mas natural. Estas imágenes nos transmiten mucho también porque agrega otro sentido a la imagen: el compañerismo. Pero creemos que los colores no están del todo correctos, ademas esta mas oscura de lo que pretendíamos.  BACKSTAGE PLANTA DE LUCES El lugar tiene iluminación propia de colores, son luces azules y verdes algunas zonas tienen luces blanca...

LA ZONA-proceso

Imagen
Opciones de lugares  Lugar A: Pista de skate. “un enemigo amado". Pensamos la figura de skater.  Como locacion un parque de skate.  El personaje estaria al borde de una rampa. A instantes de inciar el circuito. A partir de  allí intenamos amoldar una de la consignas.  El miedo como aquello que pensamos que los frena, nos limita. Nos impide hacer cosas. Como el enemigo que nos amenaza y nos hace sentir inseguros al momento de lograr algo. Pero sin eso, no llegariamos nunca a semtir el orgullo de habernos arriesgado. El miedo, como aquel enemigo amado. También nos surgió algo un poco solitario mientras pensábamos los bocetos. 18/06 Nos recomendaron pensar bien como representar estas emociones que planteamos, una sugerencia fue mostrar que se orinaba del miedo y que podríamos inspirarnos en los fotógrafos: Jeff Wall y Cindy Sherman Lugar B. “Un encuentro inesperado” Es un pasillo en Exactas que apenas lo vimos pensamos en una escena de suspenso/terror, en primer lu...